Tener la garganta irritada es un síntoma común de ciertas enfermedades tales como los resfriados, la faringitis o la amigdalitis, aunque también puede darse debido a enfermedades infecciosas como la mononucleosis. Se trata de una afección un tanto molesta, dado…
Desprendimiento de retina
En la mitad posterior del ojo se encuentra la retina, una capa o tejido que percibe la luz y se encarga de enviar imágenes al cerebro. La retina, además, nos permite ver nítidamente, algo necesario para tareas cotidianas como conducir,…
Síndrome de Tourette
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico grave. Las personas que lo padecen tienen tics múltiples que repite constantemente y se agravan cuando se encuentra en una situación de estrés. La manifestación de movimientos y sonidos involuntarios lo convierte…
Escoliosis
La escoliosis es el término empleado para describir una desviación lateral de la columna vertebral. Esta es una de las afecciones de la espalda más frecuentes durante la niñez y la adolescencia, debido al rápido crecimiento, aunque puede producirse a…
Derrame cerebral
Se produce un derrame cerebral cuando el flujo sanguíneo no llega adecuadamente al cerebro. Esto ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe o se bloquea, impidiendo que el oxígeno de la sangre llegue a las células del cerebro. Dependiendo del…
Herpes Zóster
El herpes zóster, también conocido popularmente como culebrilla, es una de las infecciones víricas más dolorosas que puede padecer un adulto. Se trata de una consecuencia de la varicela, un rebrote de la enfermedad que ha permanecido latente en los…
Hongos en los pies
Los hongos en los pies, afección también conocida como pie de atleta, es una infección producida que afecta a los dedos del pie y sus uñas (onicomicosis). Los hongos en los pies son provocados por los hongos dermatófitos que suelen…
Bazo inflamado
El bazo es uno de los órganos más relevantes del sistema linfático. Si se sienten molestias o dolores fuertes en la parte superior izquierda del abdomen, llegando incluso a la espalda, puede ser una clara evidencia de que este órgano…