Los hongos en los pies, afección también conocida como pie de atleta, es una infección producida que afecta a los dedos del pie y sus uñas (onicomicosis). Los hongos en los pies son provocados por los hongos dermatófitos que suelen prosperar en lugares cálidos y húmedos y que encuentran entre los dedos, la planta de los pies y las uñas un lugar perfecto para proliferar, dado que suelen vivir en el tejido muerto de la piel.
A continuación te hablamos sobre las causas que originan la aparición de hongos de los pies, así como de los mejores tratamientos para superar la infección.
Qué son los hongos en los pies
Cuando los hongos proliferan y viven en el tejido de la piel de los pies se produce una infección. Se trata de los denominados hongos en los pies, una afección habitual que suele afectar a dedos y uñas. Según su gravedad y la zona a la que afecten se pueden clasificar según su tipología.
Tipos de hongos en los pies
- Pie de atleta: es la infección de hongos en los pies más común. Afecta a los espacios de los dedos (específicamente entre el 4º y el 5º dedo) y la planta del pie. Es muy común entre los deportistas y también se la conoce como tiña podal.

- Tiña de uña: también conocida como onicomicosis es la infección de hongos que afecta directamente a la uña del pie, aunque también puede darse en las manos.

- Paroniquia: es la infección menos habitual y especial. En primera instancia se hincha el contorno de la uña, que se enrojece, puede ser doloroso e incluso puede secretar pus. Después, el hongo suele extenderse por el resto de la uña.

Causas
Los hongos en los pies son producto de una infección provocada por los hongos dermatófitos similares al moho. Éstos viven en el tejido muerto de la piel y las uñas donde encuentran el ambiente ideal para poder proliferar.
Existen diversos factores que pueden condicionar la aparición de una infección fúngica en los pies, entre ellos los ambientes cálidos y la causa principal: la humedad. Por ello, es muy común que estas infecciones se desarrollen en verano, cuando el pie está en mayor contacto con condiciones y entornos húmedos. Por otro lado, los hongos en las uñas cuentan con otros factores de riesgo como las lesiones leves en esta zona, las deformidades de la uñas u otras enfermedades específicas de esta superficie.
Debes saber que cualquier tipo de infección de hongos es muy contagiosa y puede propagarse fácil y rápidamente a través de artículos personales compartidos como las toallas o la ropa, y en los espacios donde se concentra un ambiente cálido y húmedo como las duchas comunitarias, los vestuarios, los gimnasios, las piscinas o incluso los salones de belleza.
En el caso concreto del pie de atleta, como bien su nombre indica, suele darse en los deportistas a causa de la falta de respiración del pie al llevar calzados muy cerrados que propician la sudoración y convierten el pie en un entorno ideal para el crecimiento de hongos.
Síntomas
Por lo general, las infecciones no suelen ser dolorosas, aunque a medida que progresan pueden ocasionar molestias para la persona que las sufre. Para entender la sintomatología de los hongos en los pies, debemos diferenciar entre los dos tipos principales de infección fúngica podal.
Pie de atleta
- Enrojecimiento
- Picor, quemazón y ardor
- Descamación tanto en los dedos como en los laterales de los pies
- Agrietamiento
- Formación de ampollas
- Mal olor
- Dolor punzante si la infección está avanzada
- Proliferación de hongos en otras zonas del cuerpo
Tiña de uña (onicomicosis)
- Decoloración de la uña (tonos blanquecinos o amarillentos)
- Uñas frágiles
- Engrosamiento
- Levantamiento y rotura de la uña
- A medida que avanza la infección, la uña puede llegar a soltarse y caerse para su renovación
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de los hongos en los pies es sencillo, dado que los síntomas que presentan son evidentes y pueden descubrirse a simple vista. No obstante, el médico puede considerar necesario raspar la lesión a fin de conocer el alcance de la infección y cerciorarse de la existencia de los hongos. Asimismo, también puede realizarse un cultivo que de más información acerca de los hongos que han colonizado el pie.
Una vez se conoce la presencia de hongos en los pies, es necesario llevar a cabo un tratamiento adecuado para cada tipo de infección, ya que pese a que tanto el pie de atleta como la onicomicosis están producidas por el mismo hongo dermatófito, requiere medicamentos distintos para su eliminación.
Tratamiento pie de atleta
El pie de atleta es la infección fúngica más frecuente entre los deportistas, niños y adolescentes. Suele ser una enfermedad leve que acaba desapareciendo por sí misma en días o semanas, dependiendo del inicio del tratamiento. Se recomiendan los antifúngicos que pueden presentarse en diversas opciones, entre las que se incluyen los aerosoles, las cremas antimicóticas, los polvos, los líquidos e incluso los comprimidos.
Para solventar el pie de atleta se recomienda, además del uso de fármacos adecuados, las técnicas de autocuidado e higiene. Lavarse los pies a diario, secarlos perfectamente o cambiarse los calcetines y de zapatos frecuentemente si se practica deporte.
Tratamiento tiña de uña
Los hongos en las uñas son más complicados de tratar, sobre todo si la infección se ha extendido por los pies, dado que deberán utilizarse medicamentos distintos para cada proceso. Asimismo, la tiña de uña es una infección complicada, dado que suele incrustrarse en la uña y el tratamiento deberá llegar hasta el nido de los hongos desde la aplicación del fármaco sobre la uña. A esta dificultad se añade la condición de que para eliminar completamente los hongos de la uña afectada, ésta deberá caerse y ser reemplazada por una nueva, proceso que puede durar hasta un año.
Para los casos de tiña de uña más leves se utilizarán medicamentos tópicos como las cremas o las lacas de uñas antifúngicas, que carecen de prescripción médica. En caso de que la infección sea moderada se pasará al tratamiento tópico, aunque si esta opción no funciona el médico podrá indicar el inicio de un tratamiento vía oral. Los casos más graves de hongos en las uñas requerirán de fármacos antifúngicos y, además, puede ser necesario recurrir a la cirugía a fin de extirpar la uña afectada.
Para ambos tipos de hongos en los pies se requiere un cuidado higiénico especial de los pies. Se recomienda lavarlos con agua y jabón dos veces al día y garantizar que el pie esté completamente seco cambiando calcetines y calzado regularmente. Recuerda, además de combatirlos, lo mejor es prevenirlos. En caso de dudas, consulta con tu doctor.