Una de las lesiones más frecuentes del miocardio, el músculo del corazón, es el infarto de miocardio. Se trata de la muerte parcial de dicho músculo que se produce, básicamente, por la obstrucción de una arteria coronaria. Detectarlo rápidamente y…
Enfermedad de Wilson
Existen numerosas enfermedades raras, es decir, aquellas que tienen baja influencia en la población, pero que son específicas y se dan en un número limitado de personas. La enfermedad de Wilson es una de ellas y se caracteriza por la…
Litiasis biliar
Cuando existe una acumulación de cálculos dentro de la vesícula biliar se desarrolla la litiasis biliar o colelitiasis. Se trata de una enfermedad sujeta a síntomas como el dolor abdominal y el tono amarillento de la piel. Esta patología es…
Somnolencia
Sentirse adormilado o cansado, no poder mantener los ojos abiertos y sentir la necesidad de dormir a cada rato, son síntomas que recoge la somnolencia. Los trastornos del sueño son la causa principal de la somnolencia y aunque no se…
Apnea del sueño
Uno de los trastornos del sueño más habituales y frecuentes son las apneas del sueño. Muchas personas las padecen sin saberlo, dado que ocurre mientras duermes y es difícil comprobar sus síntomas. Básicamente, la apnea del sueño consiste en la…
Parálisis del sueño
Uno de los trastornos del sueño más habituales es la conocida parálisis del sueño. Se trata de una parasomnia benigna que puede producir fatiga, dado que, a menudo, puede estar acompañada de alucinaciones. Hablamos de la parálisis del cuerpo durante…