El albinismo es una condición genética heredada rara que reduce la candidad de pigmento de melanina formada en la piel, el cabello y/o los ojos. El albinismo se presenta en todos los grupos raciales y étnicos en todo el mundo.…
Amigdalitis
La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas causada por una infección bacteriana o viral. Los síntomas típicos son el dolor de garganta, la inflamación de las amígdalas, la dificultad para tragar, fiebre, y glándulas del cuello inflamadas. El tratamiento…
Adicciones
Las adicciones son una búsqueda patológica del objeto de la adicción, que puede ser una sustancia o una conducta, y cuyo fin es el de disfrutar de la recompensa o del alivio de evitar la ansiedad que produce su ausencia.…
Agorafobia
La agorafobia es un trastorno psicológico que consiste en padecer un miedo y una ansiedad intensa ante situaciones en las que puede ser difícil escapar o conseguir ayuda. Este miedo provoca una conducta de evitación. Por esta razón se aíslan…
Síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo o trastorno del espectro autista. En este síndrome se ven afectados cuatro grandes aspectos: Falta de habilidades sociales. Tienen dificultades en el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales. Fallo en…
Afta Bucal (Llaga)
Una afta (o llaga) es una herida dolorosa que aparece en el tejido mucoso del interior de la boca. Su aspecto y coloración suele ser de color blanquecino o amarillento, rodeado por una aureola de coloración rojiza. Puede aparecer una sola…
Artritis
¿Qué es la artritis? La artritis es un término general que se refiere a más de 100 condiciones médicas que afectan al sistema músculo-esquelético. Problemas relacionados con la artritis incluyen dolor, rigidez, inflamación y daño al cartílago articular (el tejido…
Afasia – Disfasia
¿Qué es la afasia? La afasia es una discapacidad de comunicación que se produce cuando una parte del cerebro está dañada. Generalmente, la afasia es causada por un accidente cerebrovascular, pero también puede ser causada por un trauma, una infección…