El trastorno delirante o paranoia es un trastorno psicótico en el cual hay presentes una o más ideas delirantes sin que se produzca ninguna otra patología. Deben permanecer presentes durante más de un mes y que no sean causa directa de ninguna sustancia o enfermedad médica.
Las ideas delirantes son creencias falsas sobre la realidad externa, basadas en inferencias incorrectas, que se sostienen firmemente a pesar de que los demás estén en desacuerdo y se obtengan pruebas y evidencias indiscutibles en su contra.
En el trastorno delirante la alteración de la conciencia va acompañada de un cambio en las capacidades cognitivas. Implica un cambio en la relación de la persona con el mundo, usando la idea delirante como puente o conexión entre la persona y la realidad, lo que crea una distorsión debido a ese filtraje erróneo. Esa idea y visión pasa a ser parte de su vida, girando todo en torno a ella.
Las personas con trastorno delirante presentan problemas en tres áreas:
- Lenguaje. Habla apresurada, divagante o incoherente.
- Memoria. Problemas en el recuerdo.
- Orientación. Desorientado en el tiempo, trastorno de lugar y reconocimiento de personas.
Las causas de paranoia exactas aún se desconocen.
Características
El trastorno delirante se caracteriza por:
- Total certeza subjetiva de que lo que se vive es real.
- Incorregible e irreversible.
- El contenido de la idea no es posible.
- La idea delirante invade la personalidad y se transforma en el eje de su vida.
- Produce una ruptura en su historia. La persona era de una manera y a raíz del trastorno es de otra.
Tipos
Existen varios tipos de ideas delirantes:
- De persecución. La persona está convencia de que está siendo acechada, que la observan y está siendo víctima de un complot.
- Místico. En su vida todo gira entorno a la religión. Para la persona que padece este tipo de idea delirante, todo su entorno es pecaminoso y reza continuamente para salvarse. A menudo se creen enviados de dios con la misión de difundir su palabra.
- De celos o celotípico. Tienen la seguridad de que su pareja les es infiel. Ve signos y situaciones que lo confirman en todas partes.
- De grandeza o megalomaníaco. Se consideran superiores a los demás, más inteligentes, ricos y poderosos.
- Erotomaníaco. Certeza de que una persona de un rango social superior está locamente enamorada de ella. Es más frecuente en mujeres.
- De reivindicación. Personas vengativas y rencorosas. Son idealistas, fanáticas de la política, de las reformas sociales, etc.
- De referencia. Todo lo que pasa a su alrededor es por algún motivo, nada es azaroso. Se ven como el centro de todo, todo lo que pasa en el mundo tiene que ver con ellos.
Síntomas
- Creencias falsas con el convencimiento por parte de la persona de que son reales.
- Dificultad para centrar la atención.
- Proceso de pensamientos lento.
- Alucinaciones.
- Comportamiento desorganizado.
- Dificultad para resolver problemas y razonar.
- Al menos un defecto en la memoria, la orientación, la percepción o el lenguaje.
- Claridad de conciencia del entorno reducida.
- Insomnio y alteraciones en el sueño.
- Movimientos retardados o aumento de actividad motora (agitación).
- Estado de ánimo depresivo y miedoso.
Tratamiento
- Fármacos. El trastorno delirante se trata principalmente con antipsicóticos. Estos actúan aliviando los síntomas ayudando a la persona a pensar con más claridad.
- Psicoterapia. Es aconsejable acudir al psicólogo para que orienten y ayuden a la persona a comprender y controlar esos pensamientos irracionales.