El mal aliento (también conocido como halitosis) puede ser incómodo y, en algunos casos, también puede generar ansiedad. En cualquier tienda se encuentra una gran variedad de chicles, enjuagues bucales y otros productos diseñados para combatir el mal aliento. Sin embargo, muchos de estos productos son sólo soluciones temporales y no acaban con la causa del problema.
Ciertos alimentos, hábitos, y condiciones particulares de salud, son algunas de las causas del mal aliento. En muchos casos, se puede mejorar el mal aliento con una higiene bucal adecuada. Si estas sencillas técnicas de autocuidado no solucionan el problema, consulte a su dentista o médico para asegurarse de que la causa de su mal aliento no sea un afección más grave.
Síntomas
Es común que otras personas sean las primeras en notar que padece un mal aliento. El signo más evidente de mal aliento es el de un olor poco agradable proveniente de la boca.
Otros síntomas incluyen:
- Gusto o cambios en el sabor desagradables o amargos.
- Revestimiento sobre la lengua.
¿Qué causa el mal aliento?
Existen multitud de causas que pueden producir mal aliento; pero algunas de las causas más comunes son:
- La comida es la fuente principal de malos olores. La cebolla, el ajo, las especias exóticas (curry), ciertos quesos, pescado, comidas picantes y bebidas ácidas (café), pueden dejar un olor desagradable (aunque la mayoría de las veces sea temporalmente). Las dietas pobres en hidratos también pueden causar mal olor de boca (olor a acetona).
- Fumar facilita que las sustancias químicas contenidas en el tabaco permanezcan en la boca. El tabaquismo también puede potenciar otras causas de halitosis, como es la enfermedad periodontal o cánceres orales.
- Mala higiene dental. Un incorrecto cepillado o uso del hilo dental, permite que las partículas de comida que quedan en la boca se pudran y causen malos olores. Un incorrecto cuidado dental puede conducir a una acumulación de placa en la boca. La acumulación de placa también puede conducir a la enfermedad periodontal.
- Problemas de salud: la neumonía, infecciones sinusales, faringitis u otras infecciones de la garganta, problemas estomacales, diabetes, reflujo ácido, etc, pueden estar asociados con esta condición.
- Sequedad en la boca (xerostomía). La saliva ayuda a humedecer y limpiar la boca; cuando el cuerpo no genera la suficiente saliva, el mal aliento puede aparecer. La boca seca puede ser causada por problemas de la glándula salival, trastornos del tejido conectivo (síndrome de Sjögren), medicamentos o respirar por la boca.
- Infecciones de la boca. Las caries, enfermedades de las encías o dientes impactados pueden causar mal aliento.
- Las dentaduras o aparatos ortopédicos. Las partículas de comida que no se limpian adecuadamente pueden pudrirse o causar bacterias y malos olores. Dentaduras mal ajustadas pueden causar llagas o infecciones en la boca, lo que puede generar mal aliento.
- Muchos medicamentos, como los antihistamínicos y diuréticos, puede causar sequedad en la boca y causar mal aliento.
- «El aliento de la mañana». El mal aliento en la mañana es muy común. La producción de saliva se detiene casi por completo durante el sueño, lo que permite que las bacterias proliferen, causando mal aliento.
- Otras causas: El alcoholismo y las grandes dosis de suplementos vitamínicos también pueden producir mal aliento.
¿Cómo puedo prevenir el mal aliento?
- Practique una buena higiene bucal. Cepillese los dientes y la lengua correctamente para eliminar los restos de alimentos y placa. Utilice el hilo dental para eliminar las partículas de alimentos y la placa incrustada entre los dientes. Las dentaduras deben ser retiradas por la noche y limpiarse a fondo antes de ser colocadas en la boca a la mañana siguiente.
- Visite a su dentista regularmente. Le podrán realizar un examen oral y una limpieza bucal profesional, y será capaz de detectar y tratar la enfermedad de las encías, boca seca, u otros problemas que puedan ser la causa del mal olor de la boca.
- Deje de fumar o masticar productos que contengan tabaco.
- Beba mucha agua. Esto mantendrá su boca húmeda. Los chicles o caramelos (preferiblemente sin azúcar pero con xilitol) también estimulan la producción de saliva; ayudando a eliminar partículas restantes en la boca.