Diversos estudios recientes aseguran que la correcta higiene oral está relacionada directamente con la salud de otros sistemas del organismo. Por ejemplo, ya sabemos que las enfermedades de las encías se asocian al riesgo aumentado a padecer enfermedades cardiovasculares, entre otras afecciones. Esto se explica porque las bacterias que afectan a la periodontitis pueden trasladarse al torrente sanguíneo, poniendo en peligro otras funciones del cuerpo, más allá de la salud bucodental.
En este sentido, un estudio sobre la artritis reumatoide afirma que su relación con la enfermedad de las encías es extrema. Es decir, aquellas personas que sufren patologías dentales de este tipo cuentan con un riesgo superior a padecer esta enfermedad autoinmune. El estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine, fue llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina John Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos.
Higiene oral para prevenir la artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune (el propio sistema inmunológico ataca al organismo) de carácter inflamatorio. Sus consecuencias suelen ser la degeneración de las articulaciones, y frecuentemente presenta dolor en las mismas. Actualmente, más de 200.000 españoles, en edad adulta, padecen esta afección. Uno de los peligros de la patología es que la inflamación asociada a la misma puede afectar a órganos como los pulmones o el corazón.
La bacteria conocida como “A. actinomycetemcomitans” es una vieja conocida de la enfermedad periodontal. Tras este estudio, los investigadores han podido averiguar que esta bacteria es capaz de lograr una respuesta autoinmune ante la artritis reumatoide.
Una de las características de la periodontitis es la presencia de bacterias negativas, que dañan las mucosas y los tejidos de las encías. Esta patología puede llegar a provocar la pérdida de las piezas dentales, así como del hueso alveolar, que soporta los dientes.
Lo que se descubre tras este estudio es que algunos patógenos, presentes en la enfermedad periodontal, producen anticuerpos capaces de dañar el propio organismo. En este sentido, las proteínas “citrulinadas” son las que generan dichos daños. Se trata de proteínas que sustituyen la arginina por citrulina. El sistema inmunitario entiende a la citrulina como una diana a la que atacar.
Prevención de patologías a través de la salud oral
Si bien es cierto que las bacterias presentes en la enfermedad de las encías pueden ser causantes de problemas graves de salud, como la artritis reumatoide, no solo los pacientes afectos de la enfermedad periodontal están en riesgo. No obstante, en muchos casos es posible prevenir la aparición de enfermedades sistémicas y autoinmunes apostando por una correcta rutina de higiene dental.
Eliminar las bacterias presentes en la boca es algo extremadamente importante. De esta forma se limita la entrada de bacterias a la sangre, limitando las posibilidades de aparición de ciertas patologías graves. Para ello, simplemente hay que seguir una higiene oral adecuada y acudir al dentista de forma periódica. Cuidar la salud bucodental es la clave para mantener un organismo saludable. La limpieza dental profesional adquiere, también, suma importancia. De hecho, la única forma de prevenir la aparición de periodontitis es recurriendo a los buenos hábitos orales.
- Cómo cepillarse los dientes correctamente.
- Cómo usar el hilo dental.
- Ingredientes que cuidan tu higiene bucal.
[symple_toggle title=»Fuentes» state=»closed»] http://stm.sciencemag.org/content/8/369/369ra176 [/symple_toggle]