El aparato respiratorio tiene como función principal filtrar el aire para proporcionar oxígeno al cuerpo humano y expulsar el dióxido de carbono.
Además, el sistema respiratorio también mantiene el balance ácido-base, mediante la eliminación de dióxido de carbono de la sangre.
Recorrido del aire.
El proceso de respiración (inspiración y espiración) es de tipo cíclico.
- Inhalación.
En la Inspiración interviene el diafragma que se encuentra ubicado en la parte inferior de los pulmones y, como todo músculo, puede contraerse y relajarse.
Mediante la inhalación y contracción del diafragma, el aire entra por las fosas nasales a través de los orificios nasales y pasa por la faringe, la laringe, hasta llegar a la tráquea. Esta se divide en 2 conductos formando los bronquios.
- Dentro del pulmón.
Los bronquios penetran en los pulmones ramificándose cada vez más en su interior.
Los pulmones son órganos elásticos y esponjosos que reciben el aire. Se encuentran protegidos por las costillas y el esternón. Son asimétricos, entre ambos y con una inclinación ligera hacia la izquierda, se encuentra ubicado el corazón.
El recorrido del aire continúa por los bronquios ,que se ramifican formando los bronquiolos, hasta llegar a unas cavidades denominadas alvéolos. Dentro de los alvéolos, es donde se produce el intercambio gaseoso de las moléculas de dióxido de carbono y oxígeno. Este intercambio de gases, realizado de forma pasiva (sin requerir energía), se llama difusión.
- Espiración.
Tras este proceso de intercambio gaseoso, el aire es exhalado. El diafragma se relaja y las moléculas de dióxido de carbono son expulsadas a través de los bronquios mientras que el oxígeno es distribuido a las células a través de la sangre.
› Enfermedades del aparato respiratorio.
- Asma.
- Absceso pulmonar.
- Cáncer de pulmón.
- Enfermedades pulmonares de tipo obstructivo crónica.
- Infección respiratoria alta.
- Neumonía.
- Tuberculosis.
