Un mioma (o fibroma) es un tumor benigno (no canceroso) que crece dentro del tejido muscular del útero. Puede haber un mioma dominante o un grupo de muchos miomas pequeños presentes en el útero.
El mioma uterino es una afección muy común, sobretodo en las mujeres en edad fértil. Aunque su causa se desconoce, parecen estar asociadas con los niveles de estrógeno. Mientras que durante los años de maternidad los fibromas son frecuentes, durante la menopausia apenas ocurren.
Síntomas de un mioma
Debido a que su tamaño puede variar mucho, algunas mujeres no experimentan ningún problema, pero otras pueden padecer síntomas lo suficientemente graves como para requerir tratamiento.
Aunque muchos de los pacientes con miomas no presentan síntomas, cuando ocurren, suelen incluir:
- Dolor abdominal.
- Sangrado vaginal anormal.
- Dificultad para orinar.
- Estreñimiento.
- Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
- Períodos dolorosos (dismenorrea) y/o prolongados.
- Abdomen agrandado que puede ser confundido con un aumento de peso o embarazo.
Eventualmente, cuando el mioma es lo suficientemente grande para ejercer presión sobre la vejiga y dificultar la expulsión de orina, una infección puede ocurrir.
Raramente, los miomas pueden estar asociados con síntomas mucho más graves. Busque atención médica de inmediato si su sangrado vaginal anormal esta asociado con cualquier de los siguientes síntomas:
- Confusión o pérdida de conciencia.
- Dificultad para respirar o falta de aire.
- Mareos o desmayos.
- Piel pálida.
- Taquicardia.
Causas de los miomas
Aunque la causa exacta de la aparición de un mioma se desconoce, su desarrollo esta asociado con los niveles de estrógeno. Durante los años de edad fértil cuando los niveles de estrógeno son más altos, son mucho más frecuentes.
Otros factores de riesgo incluyen:
- Raza. Las afroamericanas son más propensas a padecer esta condición.
- Comienzo temprano de la menstruación.
- Sobrepeso u obesidad.
- Mujeres que no han dado a luz.
Tipos de fibroma en función de su ubicación

Diagnóstico
Su médico verificará el tamaño de su útero y podrá solicitar una ecografía o una resonancia magnética para confirma la presencia, ubicación y tamaño del mioma.
Tratamiento
La mayoría de los fibromas uterinos son inofensivos, no causan síntomas e disminuyen con la menopausia.
- En caso de no padecer síntomas, el tratamiento no será necesario; no obstante, su médico querrá analizar su tamaño para poder comprobar si existe un crecimiento.
- Si los síntomas aparecen, existen varias opciones de tratamiento a considerar en función de la edad, estado general de salud, la severidad de los síntomas, la ubicación y tamaño del fibroma, y los antecedentes obstétricos del paciente.
Las distintas opciones de tratamiento incluyen, entre otros:
- Hormonas para regular el ciclo menstrual o para reducir los síntomas.
- Medicamentos para reducir el dolor como el ibuprofeno.
- Una extirpación quirúrgica del mioma.
- El corte del suministro de sangre hacia el mioma.
- La extracción del útero, que implica la pérdida de la fertilidad.
Consulte con su médico para más información sobre los distintos tipos de tratamiento existentes, y sobre cuál es la mejor solución para usted.