La endodoncia se refiere a un procedimiento quirúrgico realizado en la raíz de un diente. Esta operación puede ser necesaria en una variedad de circunstancias, tales como:
- Evitar la eliminación o destrucción de una corona o puente.
- Cuando el acceso al final de la raíz de un diente se ve impedida y no puede ser alcanzado de forma no quirúrgica por diversos motivos.
- Para eliminar la inflamación y/o infección de las raíces y de los alrededores
- Para reparar otros posibles problemas.
Objetivo
El objetivo de la cirugía endodóntica consiste, en definitiva, en tener acceso a la raíz del diente y reparar las zonas dañadas de la raíz que antes eran inaccesibles cuando el tratamiento endodóntico no quirúrgico no puede por sí solo arreglar el problema.
¿Cuándo se necesita someterse a una cirugía endodóntica?
La endodoncia puede ayudar a salvar su diente de una variedad de situaciones.
- Cuando padece síntomas persistentes pero no se observan problemas aparentes a través de la radiografía. La cirugía permite examinar toda la raíz del diente, encontrar el problema y proporcionar el tratamiento necesario.
- Cuando los depósitos de calcio impiden el acceso a los instrumentos utilizados en el tratamiento del conducto radicular a llegar hasta el final de la raíz.
- Cuando un diente no se cura completamente o se infecta después de haberse sometido a un tratamiento.
Aunque existen muchos procedimientos quirúrgicos que permiten tratar a un diente, la más común se denomina apicectomía o resección del extremo radicular.
¿Qué es una apicectomía?
- En este procedimiento realizado con anestésico local, el endodoncista abre el tejido de las encías cerca del diente para ver el hueso subyacente y eliminar cualquier tejido inflamado o infectado. Si un área de la raíz o tejido infectado requiere ser eliminado, se elimina y posteriormente se lava a fondo. La estructura restante se inspecciona con un microscopio para detectar posibles grietas o una anatomía inusual.
- Posteriormente, un pequeño relleno biocompatible podrá ser colocado en la raíz para sellar el extremo del canal, además de realizar algunos puntos de sutura que se colocan en la encía para ayudar a que el tejido se cure adecuadamente.
- Finalmente, durante un período de meses, la zona curará y se regenerará.
Síntomas que debe esperar después de someterse a una endodoncia
- Inflamación del tejido alrededor de la zona tratada.
- Ligero sangrado durante las primeras 24 horas.
- Algunos hematomas y decoloración del tejido cerca de la zona sometida a cirugía
- Hematomas en la zona de la mejilla cercana al diente tratado.
- Entumecimiento.
- Incomodidad.
- Parestesia. Aunque muy raro, es un factor de riesgo presente en esta cirugía.
- Los fumadores tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones quirúrgicas y su capacidad de cicatrización suele verse reducida.
¿Es dolorosa la operación?
Los anestésicos locales empleados durante este tipo de cirugía hacen que el procedimiento sea cómodo. Se puede sentir alguna molestia o experimentar una ligera inflamación, pero estos son síntomas habituales de cualquier procedimiento quirúrgico de este tipo. Además, se le recomendarán medicamentos para aliviar el dolor.
¿Cuánto dura una endodoncia?
Por norma general, suele durar alrededor de unos 90 minutos. Unos 60 minutos si se trata de los dientes delanteros y algo más si los dientes a operar son los dientes posteriores.
¿Puedo conducir o volver a mis actividades normales post operatorio?
La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo u otras actividades de rutina diaria al día siguiente a la operación.
En cuanto a conducir, a menudo se puede, aunque conviene preguntar a su endodoncista si prevé que estará apto para conducir justo al salir de la operación.
¿Existen otros tipos de cirugía endodóntica?
Si, su endodoncista estará encantado de discutir sobre el tipo específico de cirugía que mejor le conviene.
Recomendaciones post operatorias:
- Tome un día de descanso.
- Evite fumar o tomar alcohol el día de la operación.
- Trate el área operada con cuidado.
- Coma y beba con normalidad. No obstante, es posible que desee optar por comer alimentos blandos temporalmente.
- No cepillarse los dientes de la zona afectada; en su lugar, utilizar enjuague bucal con clorhexidina regularmente hasta que las suturas se hayan eliminado.
- Tomar la medicación recomendada por su dentista para aliviar el dolor, generalmente ibuprofeno o, en su defecto, paracetamol.
- Coloque una bolsa de hielo envuelta en una toalla directamente en su mejilla con firmeza sobre la zona operada durante unos 15 a 20 minutos. Esto es útil para reducir la hinchazón y los moretones durante las pocas horas posteriores a la cirugía (máximo hasta pasadas 6 horas).
¿Es segura esta operación?
Aunque el riesgo siempre está presente incluso en las operaciones más sencillas de todas, la cirugía endodóntica ha evolucionado mucho en las últimas dos décadas; por lo que su tasa de éxito ha aumentado enormemente.
Con técnicas modernas de microcirugía, las tasas de éxito rondan el 90%, aunque se puede esperar algo menos de éxito para aquello pacientes que ya se hayan visto sometidos a una endodoncia en el mismo diente anteriormente.