El resveratrol es un suplemento natural presente en determinados compuestos de plantas llamados polifenoles (como las nueces, ostras, maní (cacahuate), uvas y vino). Se cree que estos compuestos tienen propiedades antioxidantes.
Los supuestos beneficios del resveratrol son abundantes, entre los que destacan:
- Ser anticancerígeno. Evitando la mutación de células cancerosas.
- Prevenir el envejecimiento prematuro.
- Proteger al corazón. Favoreciendo la reducción del colesterol malo e impidiendo la formación de coágulos.
- Estabilizar la producción de glucosa en el cuerpo, transformándolo en un excelente complemento para personas con diabetes de tipo II.
- Proteger la próstata y prevenir diversas de sus patologías.
La questión es, ¿cumple el Resveratrol con estas promesas, o es fruto de otro boom publicitario?
Debido al hecho de que se han realizado muy pocos estudios con Resveratrol en humanos, los médicos todavía no pueden confirmar sus beneficios. Al igual que muchos otros suplementos, el Resveratrol no está regulado por la FDA, así que resulta complicado saber si resulta ser eficaz o una total pérdida de dinero.
Hasta que no se realicen más investigaciones exhaustivas sobre este suplemento, los expertos no recomiendan su uso para luchar contra el envejecimiento o la prevención de enfermedades.
Efectos secundarios
Aunque sus efectos secundarios son prácticamente nulos, si se ha podido observar algunos síntomas relacionados con las primeras tomas de Resveratrol. Estos síntomas varían en función del metabolismo de cada persona.
Síntomas
- Insomnio durante las primeras dosis. Este síntoma suele desaparecer después del tercer o cuarto comprimido.
- Aumento del nivel de energía de forma brusca. Una manera de evitarlo es empezar tomando pequeñas dosis y aumentando su consumo progresivamente.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de suplementos de Resveratrol en mujeres con sensibilidad al estrógeno o combinándolo con medicamentos que contengan esta hormona.
- No tomar estando embarazada, ni proporcionar a lactantes o niños.
- Pacientes que toman anticoagulante diariamente.