Las uñas encarnadas (condición médicamente conocida como onicocriptosis) son uñas del pie que han crecido en la piel en lugar de sobre ella. Cuando el borde o esquina de la uña atraviesa la piel, se produce la inflamación; pudiendo la zona inflamada drenar pus o hincharse.
Mientras que comúnmente la molestia de una uña encarnada no es muy grande, a veces puede progresar a una infección en la piel adyacente, un absceso y/o convertirse en un problema recurrente.
Aunque todo el mundo puede padecer esta condición, las uñas encarnadas son más frecuentes en adultos y adolescentes, y en los dedos de pie grandes. Por esta misma razón, la onicocriptosis sucede también más frecuentemente en el dedo gordo del pie.
Las uñas encarnadas se pueden tratar en casa. Sin embargo, pueden causar complicaciones que podrían requerir tratamiento médico. El riesgo de complicaciones es mayor si padece diabetes u otras condiciones que afectan a la circulación sanguínea.
Causas
Las uñas encarnadas son generalmente causadas por un fuerte repunte de la uña que crece hacia la piel. Esto puede ocurrir como resultado de varios factores:
- No cortarse las uñas correctamente.
- Zapatos mal ajustados o de tacón alto.
- Medias ajustadas.
- Lesión en la uña o cerca de ella.
- Infecciones fúngicas de las uñas.
- Factores hereditarios (tener los pies del pie grandes).
- Uñas inusualmente curvilíneas.
Síntomas comunes de las uñas encarnadas
Una uña encarnada es un trastorno común que afecta más frecuentemente a los bordes exteriores de la uña del dedo gordo del pie. Los signos y síntomas más comunes son el dolor, el enrojecimiento, y la hinchazón.
- Cuando la uña empieza a encarnarse, la zona enrojece y empieza a doler junto a una leve hinchazón. Aún no hay presencia de pus o drenaje amarillento y aunque se puede sentir el dedo caliente al tacto, no se tiene fiebre.
- Más adelante, la piel y el tejido extra empezarán a crecer alrededor de la uña encarnada. En ese momento el pus puede empezar a aparecer.
- Aunque no necesariamente, aveces la zona acaba por infectarse; provocando que la hinchazón empeore y aumente la cantidad de pus en la zona. Cuando ocurre, un área de color más claro de piel puede estar rodeada por una piel de color roja. Inusualmente, también podría padecer fiebre.
Tratamiento
Existen remedios caseros para aliviar el dolor causado por esta condición y ayudar a la uña a volver a crecer normalmente.
- Remojar la punta del pie en agua tibia durante 15 minutos 2 a 3 veces al día.
- Colocar a modo de cuña un pequeño trozo de algodón húmedo en la esquina de la uña encarnada. Esto ayudará a levantar la uña fuera de la piel. Cambie el trozo de algodón todos los días hasta que la uña crezca hacia fuera y se pueda recortar.
- No utilice objetos afilados para cavar debajo de la uña o podría infectarse.
- No trate de drenar el pus con una aguja o la infección podría empeorar.
- Utilice zapatos cómodos para evitar ejercer presión sobre el dedo del pie.
- Mantener una buena higiene.
Si la uña no responde a los remedios caseros o se produce una infección, es posible que necesite una cirugía y/o el uso de antibióticos.
Existen varios tipos de cirugía para tratar las uñas encarnadas.
- La eliminación parcial de la uñas consiste en la eliminación del trozo de uña que está excavando en la piel. Antes de iniciar este procedimiento, su médico podrá adormecer temporalmente su ie inyectando un anestésico.
- El recorte de ambos lados de la uña para dejarla completamente recta y posteriormente colocar un trozo de algodón debajo de la porción restante para evitar que la uña se vuelva a encarnar. En ocasiones también se puede tratar la uña con fenol (un compuesto que evita que la uña crezca).
- La eliminación total de la uña se suele utilizar cuando esta condición se repite varias veces en el mismo dedo. A esta operación se le denomina matricectomía y se puede llevar a cabo con producto químico, un láser, u otros métodos.