Seguir una dieta saludable y óptima es primordial para erradicar el problema de la obesidad, que afecta a millones de personas en el mundo. Para ello, investigadores del Reino Unido, han diseñado un test de orina, que promete reconocer cómo es la dieta de cualquier individuo en tan solo cinco minutos. La investigación, que aún está en sus fases iniciales se ha publicado en la revista Lancet Diabetes & Endocrinology.
Para que un nutricionista o un médico endocrino sea capaz de diseñar una dieta saludable, ya sea para perder peso o para salvaguardar la salud del paciente, es imprescindible conocer de forma veraz cómo es la alimentación de dicha persona. El problema radica en que los pacientes suelen exagerar o minimizar considerablemente el tipo y cantidades de alimentos que ingieren en su día a día. Según el estudio al que hacemos referencia, cerca del 60 % de la población que se somete a cualquier dieta, controlada por expertos, ofrecen una información sesgada sobre sus hábitos alimenticios.
Generalmente, se suele exagerar la ingesta de alimentos saludables, como las frutas y las verduras, y se reducen las cantidades de alimentos que no son muy sanos. El problema de esto es que los profesionales pierden una información muy valiosa, imprescindible para diseñar una dieta óptima.
En este marco y para solventar estas carencias tan llamativas, los investigadores del Colegio Imperial de Londres, han diseñado un potente test de orina que analiza los metabolitos que se derivan de los alimentos y están presentes en la orina.
Test de orina que analiza la alimentación
A través de los marcadores biológicos presentes en la dieta de cualquier persona, este sencillo test de orina cuantifica perfectamente la presencia de todo tipo de nutrientes, como las carnes rojas, el pescado, la fruta o las verduras, entre otros.
Se trata de una posible solución para que los médicos y los especialistas en nutrición cuenten con toda la información necesaria sobre los hábitos alimentarios de sus pacientes. De esta forma, sabrán en todo momento qué es lo que se está comiendo de forma veraz y eficaz.
Estudio sobre dietas y nutrición
Para comprobar la efectividad de este test de orina, se contó con la participación de 19 pacientes adultos, escogidos de forma completamente aleatoria. Estas personas recibieron cuatro tipos de dietas diferentes, desde una dieta extremadamente saludable hasta las más insanas. Tras un periodo de tres días siguiendo el tipo de alimentación asignado, se les realizó el test de orina. Los resultados fueron claros. Los metabolitos que había presentes en cada muestra de orina diferían mucho según el tipo de dieta que se había estado siguiendo.
De esta forma, los científicos fueron capaces de conocer de primera mano y sin sesgos qué alimentos se habían estado ingiriendo durante esos días.
La investigación no terminó aquí. Ya que, como último paso, y sabiendo que la aplicación del test era positiva, analizaron las muestras de orina de un total de 291 individuos adultos. Todas estas personas habían sido partícipes de un estudio anterior en el que se había controlado sus dietas. Finalmente, los científicos pudieron comprobar cómo el test de orina era perfecto para identificar la alimentación que había seguido cada uno de los participantes.
Múltiples aplicaciones del test
Los responsables del estudio establecen que son muchas las aplicaciones que puede tener este test de orina. En primer lugar, es perfecto para que los dietistas y nutricionistas cuenten con la información necesaria sobre la alimentación que siguen sus pacientes. Pero los médicos también pueden utilizarlo para seguir las dietas de sus pacientes, que han sufrido infartos o, por motivos de salud, deben seguir dietas muy concretas.
El estudio aún se encuentra en sus fases iniciales y es necesario realizar más pruebas. Pero, los responsables del estudio aseguran que en el plazo de un par de años este test de orina verá la luz. En un principio, la forma de realizarlo será tomando una muestra de orina en casa y llevándola a algún centro que tenga disponible el test para su estudio.