Cirugía capilar – ¿En qué consiste?
La cirugía capilar es un procedimiento que se utiliza para tratar la pérdida de cabello. Existen varias técnicas diferentes para realizar esta cirugía, aunque todos los tipos de trasplantes de cabello implican coger tomas de piel con cabello e injertar estos trozos en áreas de calvicie o adelgazamiento del cuero cabelludo.
La pérdida de cabello o alopecia, puede ser debido a factores genéticos (alopecia androgenética), y a la inflamación o lesiones en el cuero cabelludo. A su vez, las lesiones por quemaduras, cirugías o accidentes pueden dejar áreas permanentes de pérdida de cabello que pueden ser tratadas mediante la cirugía capilar.
Aunque la mayoría de los implantes capilares son solicitados para tratar la alopecia androgenética, también existen ciertas inflamatorias tales como el liquen plano, lupus o morfea, que provocan pérdida de cabello.
Cabe destacar que la cirugía capilar no es una cura para la calvicie masculina. Los trasplantes cubrirán las zonas afectadas, pero no le protegerá de la pérdida de cabello. Debido a que la alopecia androgenética es una condición progresiva para la mayoría de los que la padecen, se debe considerar combinar la cirugía capilar con tratamientos médicos para frenar el proceso de calvicie.
Consideraciones a tener en cuenta antes de someterse a una cirugía capilar
- Es importante tener expectativas realistas. Si se somete a la operación con muy poco pelo, no saldrá de la operación con un cabello denso y poblado. Cuanto más grueso y denso sea su pelo restante, mejor serán los resultados.
- En general, el cabello grueso y de color claro o gris da mejores resultados que el pelo delgado y de color oscuro.
- Tras la cirugía de trasplante de cabello, pueden pasar hasta 9 meses antes de poder apreciar los resultados definitivos.
- La cirugía capilar es una operación cara. Tenga en cuenta que si se somete a esta operación por razones estéticas (calvicie común), ni los seguros privados ni la seguridad social se harán cargo de los gastos. Si la razón de la operación se debe a quemaduras o trauma, la cirugía capilar se consideraría un tratamiento reconstructivo y podría ser cubierto por el seguro de salud.
- Podría necesitar un tratamiento médico después de someterse a la cirugía de trasplante de cabello.
- Los fumadores tienen mayor riesgo de complicaciones. Si es fumador y quiere someterse a la operación, trate de dejar de fumar.
Cuestiones que analizará su médico o cirujano antes de la operación
Su médico o cirujano examinarán su salud física, historial médico, evaluarán el estado de su cabello y las posibles complicaciones y riesgos de la cirugía, le preguntará si toma alguna medicación y le proporcionará instrucciones detalladas sobre que deberá hacer para prepararse para la cirugía (como tomar algún medicamento o cambiar la dosis de alguno que ya esté tomando).
Procedimiento y tipos de cirugía capilar
Existen varios métodos de cirugía de trasplante. Su cirujano elegirá el método más adecuado para usted.
Injertos de trasplante de cabello.
Este tipo de trasplante de cabello se realiza generalmente con anestesia local. Cada sesión de tratamiento puede durar de 2 a 8 horas, dependiendo del número de cabellos que se trasplantan.
Es común trasplantar entre 1000 y 2000 folículos pilosos en una una sola sesión, aunque las áreas más grandes de pérdida de cabello pueden requerir hasta 4000 folículos. Muchas personas optan por dividir la operación en dos o tres sesiones separadas.
Pasos de la operación:
- El pelo en la zona de “donante” se recorta muy corto para que sea más fácil de manejar.
- El cirujano anestesia está área de la cabeza donde crece el cabello grueso.
- Se realizan entonces pequeñas secciones de cuero cabelludo con cabello y se trasnplantan a la zona deseada.
Colgajo de cuero cabelludo
Este tipo de cirugía es empleada en caso de que el transplante de cabello necesario sea muy extenso. La anestesia general será necesaria y es posible que deba permanecer en el hospital.
Pasos de la operación:
- El cirujano implanta dispositivos de globo (conocidos como extensores de tejido) bajo la piel en una sección “donante”. Estos exteriores se inflan generando más células de la piel. Después de aproximadamente dos meses, el cuero cabelludo ha generado piel extra suficiente para poder realizar la cirugía de transplante.
- La sección calva se corta y se retira. De esta forma, se traslada la sección donante que ha crecido a su nueva ubicación y se cose.
Cirugía de reducción del cuero cabelludo
Este tipo de cirugía capilar es adecuada para tratar áreas calvas en la parte posterior y superior del cuero cabelludo, pero no en la parte frontal.
Pasos de la operación:
- El cirujano corta una tira de piel en forma de U o Y.
- A continuación se afloja el cuero cabelludo y las incisiones se reúnen y se cosen.
Posible síntomas post-operatorios:
- Moretones e hinchazón.
- Entumecimiento.
- Dolor y malestar.
- Sensación de opresión en el cuero cabelludo.
- Formación de pequeñas costras en las áreas tratadas de cuero cabelludo.
Posible complicaciones de la cirugía capilar.
Toda cirugía conlleva un cierto grado de riesgo. Algunas de las posibles complicaciones de esta cirugía incluyen:
- Los riesgos relacionados con la anestesia general.
- Riesgos quirúrgicos, como el sangrado o infecciones.
- Cicatrices, comezón.
- Daño a los nervios en la zona manipulada, incluyendo la pérdida permanente de la sensibilidad.
- Muerte de los injertos de piel.
- Muerte del tejido a lo largo de la herida.
- Otra cirugía adicional para tratar posibles complicaciones.
Tenga en cuenta que tanto su historial médico como su estilo de vida puede aumentar el riesgo de ciertas complicaciones.
Sugerencias generales post-operatorias.
Aunque deberá seguir las instrucciones de su médico o cirujano, algunas recomendaciones habituales para después de someterse a un cirugía capilar incluyen:
- Instrucciones sobre el cuidado de sus heridas.
- Evitar temporalmente el ejercicio o cualquier actividad extenuante que podría aumentar la presión arterial. Su cirujano puede aconsejarle evitar tener relaciones sexuales durante algo más de una semana.
- Alertar a su cirujano o médico de cualquier sangrado, dolor intenso o síntomas inusuales.
- Perspectivas a largo plazo de los resultados de la operación.
La mayoría de los trasplantes de cabello se realizan sin mayores complicaciones. Tenga en cuenta que los resultados definitivos pueden tardar unos 9 meses en ser visibles. Tampoco es algo inusual que el pelo trasplantado se caiga y vuelva a crecer después de unos meses.
Es también muy probable que necesite realizar otras cirugías para mejorar y retocar el aspecto de su transplante de cabello.
Alternativas a la cirugía capilar
Las alternativas no quirúrgicas a la cirugía capilar incluyen:
- Medicamentos recetados.
- Pelucas o extensiones de cabello.
- Aceptar que la pérdida de cabello es una condición genética frecuente y parte natural del envejecimiento.
