Además de los tratamiento antes comentados (véase: manchas en la cara); a continuación te ofreceremos posibles soluciones frente a la aparición de las manchas en la piel, con recetas caseras y medicina natural. En este caso, mostraremos unas alternativas efectivas, sencillas y cómodas para que te despidas de tus manchas.
Es importante recordar que el éxito de estas recetas naturales depende de la constancia y del orden en sus procedimientos. Se debe de utilizar productos frescos y evitar exponerte con frecuencia al sol.
- El limón
. El jugo de limón es un producto natural, efectivo y popular como blanqueador de la piel. Su contenido en vitamina C es excelente para regular la producción de melanina (sustancia que proporciona el color a la piel); además, contiene ácido cítrico, que potencia la exfoliación y ayuda a la renovación. En primer lugar, extrae el zumo de limón. Después, toma una bolita de algodón e imprégnala con el zumo. Frota directamente sobre las manchas por algunos minutos. Así mismo, puedes usar la cáscara del limón para frotarla sobre las partes afectadas. Hazlo por 5 minutos. Mejorará tu piel consiguiendo un tono uniforme y brillante.
- El aloe vera nutre y suaviza la piel. Aplica la gelatina dentro de sus hojas en las zonas de tu piel que se encuentren manchadas y deja que actúe durante 30 minutos. Repite el proceso diariamente. El gel de aloe vera te ayudará a aclarar las manchas.
- La cebolla morada. Su jugo contiene azufre y la vitamina C. Es un excelente ingrediente para mantener la piel saludable. Se emplea en forma tópica para disminuir las arrugas de la cara, eliminar el acné y las manchas de la piel, estimular el folículo piloso, eliminar la caspa, y desinfectar heridas, entre otras. El jugo de la cebolla es sumamente útil para eliminar las manchas de la piel. Para hacer el jugo pulveriza una cebolla morada pequeña en la licuadora, luego empapa un algodón y aplícalo en las manchas. Deja actuar por unos 10 minutos y lava la cara con agua fría. El jugo de cebolla al principio puede provocar un leve ardor.
- La leche contiene ácido láctico que arrastra las células muertas de la superficie de la piel, dejándola limpia y nueva. Sus propiedades blanqueantes ayudan a lograr un tono más uniforme, restituyendo la luminosidad perdida y difuminando pequeñas manchas. Toma un algodón y mójalo en leche, aplica sobre las zonas en donde tengas manchada la piel y déjalo actuar toda la noche, al día siguiente enjuaga.
El pepino, por su riqueza en agua, vitamina E y aceites naturales, constituye uno de los mejores remedios para el cuidado de la piel. La mascarilla es excelente para dar suavidad, quitar manchas y arrugas. Pela y parte un pepino, quítale las semillas y procésalo en la licuadora hasta formar una pasta. Aplícala en la cara por 20 minutos y tu piel quedará como nueva.
- El jugo de tomate contiene un alto porcentaje de nutrientes que son beneficiosos para la piel como la vitamina A, vitamina C y proteínas, además del licopeno que contrarresta la acción de los radicales libres. Únicamente tienes que mezclar una cucharada de jugo de limón con una cucharada de jugo de tomate y aplicar con un algodón.
- La papaya ayuda a exfoliar la piel para revelar nuevas células y tiene propiedades restauradoras que suavizan la piel. Primero, debes pelar un trozo de papaya madura. Después, frota la cara interna sobre la zona afectada. Deja que la papaya actúe y limpia bien con agua fría. Puedes repetir el procedimiento 3 o 4 veces por semana. El contenido de papaína ayudará a reducir las células muertas de la piel y otros restos de las manchas.
- El plátano ofrece un aporte calórico necesario y evitarlo es privarse de sus beneficios en la piel y el sistema digestivo. Éste es un método sencillo y eficaz en el cual debes tener un plátano y extraer el zumo de 1 o 2 limones. Primero, debes batir trocitos del plátano hasta obtener algo parecido a un puré. Posteriormente, mezclas el puré con el zumo de limón. Aplícalo diariamente sobre las manchas. Esta receta casera resultará muy efectiva para emparejar los tonos de tu piel.