Los estudios centrados en encontrar nuevas dianas terapéuticas para los diferentes tipos de tumores, como el cáncer de pulmón, son muy frecuentes. De hecho, en la actualidad hay literatura científica más que suficiente que demuestra que algunas enzimas están directamente implicadas con los progresos de diversas patologías tumorales.
Este es el caso de la enzima PP2A, que es esencial para conseguir que las células sanas se conviertan en tumorales. En este sentido, investigadores de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland, han desarrollado una completa investigación para localizar una molécula eficaz, capaz de reactivar la enzima PP2A, que se inhibe en numerosos tipos de cáncer.
El estudio ha sido publicado en la revista The Journal of Clinical Investigation y ofrece una diana terapéutica que, de demostrarse su eficacia en humanos, podría convertirse en una de las noticias científicas más importantes de los últimos tiempos.
El cáncer de pulmón y la enzima PP2A
El estudio desarrollado por los investigadores americanos se ha centrado en el cáncer de pulmón. No obstante, los autores aseguran que las implicaciones de este descubrimiento irían mucho más allá, pudiendo usarse como tratamiento para los cánceres más comunes en humanos, como el de mama, de cerebro, de pulmón, de ovario o de próstata, entre otros.
Muchos tumores cuentan con características comunes, como la capacidad de aumentar la fosforilación de las enzimas en las proteínas. La fosforilación es esencial para lograr una regulación de las proteínas tumorales, fortaleciendo el crecimiento del tumor en cuestión. Para conseguir que esta fosforilación siga su curso, los tumores lo que hacen es inhibir enzimas que actúan contra ello, como es el caso de PP2A. Esta enzima es conocida como un importante supresor tumoral.
Los científicos argumentan que hasta la fecha se desconocían fármacos capaces de volver a activar la enzima PP2A. Pero, parece que han logrado dar con uno que, tras ser probado en ratones, promete convertirse en un tratamiento eficaz contra el cáncer de pulmón y otros tipos de tumores conocidos y comunes.
Reactivar la enzima PP2A
Los medicamentos que se usan hoy en día para tratar los tumores actúan sobre las quinasas, que son unas enzimas que pueden unir las moléculas de fosfato a las proteínas. Pero no existía conocimiento de fármacos que pudieran actuar contra la inhibición de enzimas que se desactivan, permitiendo que las células cancerígenas proliferen, como es el caso de PP2A.
A través de este estudio, los investigadores han dado con una molécula que reactiva la enzima supresora de tumores. Este hallazgo es el primero que se obtiene en este sentido. Además, la reactivación de la enzima PP2A tiene importantes efectos sobre el crecimiento del tumor, ya que lo limita.
Los científicos suministraron este fármaco a ratones que tenían células de cáncer de pulmón durante cuatro semanas. Los resultados fueron impactantes. Al reactivar la enzima PP2A, la probabilidad de desarrollar el tumor, se vio mermada de forma muy considerable. Además, a estos buenos resultados, hay que sumar que los efectos adversos fueron inexistentes.
Para poder comenzar a aplicar este nuevo tratamiento contra el cáncer en humanos aún hay que realizar más pruebas en animales. No obstante, los autores del estudio se muestran esperanzados y aseguran que creen que podrían comenzar con los ensayos clínicos en humanos a partir del próximo año. De ser así y demostrarse la eficacia de este tratamiento contra el cáncer de pulmón y otros tumores conocidos, estaríamos ante un importante hallazgo científico.
[symple_toggle title=»Fuentes» state=»closed»] https://www.jci.org/articles/view/89548 [/symple_toggle]