Aproximadamente 285 millones de personas poseen algún tipo de problema de visión en el mundo.
Las lentes de contacto son pequeñas lentes de prescripción, llevadas en contacto con el ojo. Las lentes de contacto están diseñadas para corregir errores refractivos y mantener la salud ocular. Se colocan sobre la capa de película lagrimal en la superficie de la córnea.
La mayoría de las condiciones comunes de visión pueden ser tratadas mediante el uso de lentes de contacto. Su oftalmólogo podrá proporcionarle más información sobre la gama de lentillas disponibles para cualquiera de estas enfermedades:
- Miopía. Su oftalmólogo le recetará una lente cóncava que redirigirá los rayos de luz para que se enfocan correctamente en la retina.
- Hipermetropía. La hipermetropía se puede tratar con mucho éxito con una lente de tipo convexa.
- Astigmatismo. Hasta hace poco, las personas con astigmatismo estaban limitados al uso de las gafas. Pero los lentes de contacto de tipo «tóricas» proporcionan comodidad y una visión mejorada.
- Presbicia. Para estas personas, la única opción disponible solía ser el uso de gafas graduadas con lentes bifocales o «gafas de lectura». No obstante, ahora existen lentes de contacto bifocales prescritas individualmente que permiten corregir esta condición visual.
Pulse aquí para más información acerca de los problemas de la vista.
Ventajas de las lentes de contacto frente a las gafas tradicionales
- Debido a que se usan junto al ojo, proporcionan una visión periférica sin obstáculos (no distorsionan los objetos).
- Las lentes de contacto se mueven con su ojo, por lo que estará siempre enfocando a través del centro óptico de la lente, donde la visión es la mejor.
- Las lentes no se empañan o mancha, no se ven salpicadas por condiciones externas como la lluvia, ni se deslizan por su nariz.
- Para muchos, no llevar gafas implica una mejora de su imagen.
Tipos de lentes de contacto
Existen distintos tipos de lentes, pudiendo clasificarlas en función del tipo de material empleado para su fabricación, del tiempo recomendado de uso, o de la condición que corrigen.
Por tiempo de uso:
- Lentes de contacto de uso diario (se utilizan únicamente durante el día para luego desecharlas).
- Lentes de contacto quincenales o mensuales (al igual que las lentillas diarias, se deben de quitar por las noches y se desechan cada 15 o 30 días respectivamente).
- Lentes de uso continuo (sin necesidad de tener que quitárselas por la noche; suelen ser semanales, es decir, se tiran transcurridos 7 días).
Por la condición que corrigen:
- Lentes de contacto progresivas (son lentillas que permiten ver correctamente tanto de cerca como de lejos).
- Lentes de contacto bifocales (las lentillas bifocales están diseñadas para proporcionar una buena visión para las personas que tienen presbicia).
- Lentes de contacto tóricas (las lentes de contacto tóricas corrigen el astigmatismo).
- Lentes de contacto cosméticas y coloreadas (son lentillas utilizadas por razones estéticas: de colores, con formas, etc).
Por el material empleado para su fabricación:
- Lentes de contacto blandas. Las lentillas blandas son fabricados con plásticos hidrofílicos. Este contenido acuoso varía entre de 37% y 80%.
- Las lentes de contacto de hidrogel de silicona son un nuevo tipo de lentes de contacto blandas que transmiten más oxígeno al ojo que las lentillas blandas regulares.
- Las lentillas duras están hechas de un material rígido de plástico llamado PMMA (polimetil metacrilato) que no transmite oxígeno al ojo. Estas lentes han sido prácticamente sustituidas por lentes de contacto RPG y rara vez se prescriben en la actualidad.
- Lentes de contacto RPG, también conocidas como «permeables al oxígeno», están hechas de plásticos rígidos, sin agua, y son especialmente buenas para la presbicia y el astigmatismo elevado. Tienen una mayor duración y un mantenimiento más sencillo que las lentillas blandas. Las lentes de contacto RPG son más pequeñas en diámetro y proporcionan a menudo una visión más aguda que las lentillas blandas.
Cuidado básico para las lentes de contacto
- Lave y enjuague bien sus manos antes de manipular sus lentes. Evite los jabones perfumados o medicados.
- Los líquidos (productos) necesarios para las lentillas (conocidos como soluciones), nunca deben ser sustituidos por el agua corriente del grifo, agua embotellada, saliva u otros líquidos para enjuagar, manipular o conservar las lentes de contacto.
- Cuide su caja de lentillas. Sus lentes de contacto deberán de permanecer en su interior siempre que no las utilice.
- Algunos productos se utilizan únicamente para cuidar determinados tipos de lentes (blandas o RGP). Compre el producto adecuado para el tipo de lente que utiliza y siga las instrucciones indicadas.
Las lentes de contacto son seguras cuando se utilizan correctamente. Asegúrese de leer las instrucciones del producto y seguir las indicaciones de su oftalmólogo.