Descubierto por primera vez en el país de Gabón (de ahí su nombre), la Irvingia Gabonensis o mango africano se encuentra únicamente en una pequeña sección del centro de África Occidental, en los países de Camerún, Nigeria, Gabón y el Congo.
Los árboles africanos que generan Irvingia deben de crecer durante entre 10 y 15 años antes de poder producir el fruto por primera vez. Las flores son de color blanco amarillento y florecen en febrero y marzo. La fruta es redonda y de color verde (naranja brillante por dentro) y en su interior se encuentra la Irvingia Gabonensis.
La Irvingia Gabonensis es una semilla especialmente conocida por ser promocionada como un agente de quema de grasa, que ayuda a bajar el colesterol y a mejorar el control sobre la diabetes. No obstante, las evidencias científicas aún son insatisfactorias y su fama se debe mayoritariamente a la enorme inversión financiera realizada por parte de los productores de suplementos. Aún no se conocen bioactivos únicos en la Irvingia Gabonensis que no se encuentren en otros productos alimenticios.
En algunos casos, la Irvingia Gabonensis si puede tener propiedades beneficiosas para la salud (como en la mayoría de productos alimenticios); sin embargo, no hay pruebas suficientes para apoyar el uso de esta semilla.
Información sobre su uso
Debido a su alto contenido en fibra, las semillas de Irvingia Gabonensis podrían disminuir los niveles de colesterol. Esto se debe a que la fibra potencia la eliminación de colesterol del cuerpo.
Algunas investigaciones sugieren que las semillas de Irvingia Gabonensis también podrían reducir el crecimiento de las células de grasa, favoreciendo su descomposición.
Efectos secundarios
Los únicos efectos secundarios reportados por la ingesta de Irvingia son dolores de cabeza, trastornos del sueño y gases. En cualquier caso, se consideran a las semillas de Irvingia como posiblemente seguras cuando se toman durante un tiempo limitado.
Precauciones a tener en cuenta
Debido a la falta de estudios clínicos e información fiable, se recomienda no tomar Irvingia Gabonensis durante la lactancia y el embarazo.
A su vez, tenga en cuenta que la Irvingia puede disminuir los niveles de azúcar en sangre, por lo que las personas con diabetes deben tener especial cuidado con su uso. Por esta misma razón, se recomienda dejar de tomar Irvingia Gabonensis al menos dos semanas antes de someterse a una cirugía.
Cómo tomar – Dosis
Las dosis suplementarias de Irvingia Gabonensis son muy variables, entre 150 y 3.200mg tomado diariamente junto con las comidas. Tenga en cuenta que la dosis óptima o efectiva aún se desconoce.