Un implante dental es una raíz dental artificial que se coloca en la mandíbula para sustituir un diente o cubrir un puente. Los implantes dentales pueden ser una opción para aquellas personas que han perdido uno o varios dientes debido a la enfermedad periodontal, una lesión, o alguna otra razón.
Tipos de implantes dentales
- Endosteal (en el hueso): Este es el tipo más común. Estos implantes pueden ser colocados quirúrgicamente en los huesos usando tornillos, cilindros o cuchillas. Los implantes endosteales se utilizan generalmente como una alternativa para los pacientes con puentes o prótesis dentales removibles.
- Subperióstica (con hueso): Estos se colocan en la parte superior de la mandíbula. Este tipo de implantes se utilizan para los pacientes que no pueden usar las dentaduras convencionales y poseen poca altura ósea.
¿Es usted apto para tener implantes dentales?
El candidato ideal para un implante dental se encuentra en buen estado de salud general y oral. Se necesita un hueso adecuado en la mandíbula y unas encías sanas que estén libres de la enfermedad periodontal para soportar un implante.
¿Cuál es el procedimiento de un implante dental?
Dependiendo de su condición específica y el tipo de implante elegido, su dentista elaborará un plan de tratamiento personalizado para satisfacer sus necesidades.
Si le falta un solo diente natural, un implante es normalmente todo lo que se necesita para proporcionar un reemplazo. En caso de haber perdido más dientes, no se necesitará necesariamente un implante por diente; siempre dependiendo de la calidad y volumen de hueso en cada espacio vacío. En ocasiones, es posible unir los dientes naturales a los implantes como puente convencional.
En el maxilar superior, la densidad ósea es generalmente más pobre que en la parte inferior; por lo que si no tiene dientes en absoluto, la mayoría de dentistas querrá colocar un mínimo de 6 implantes para poder soportar correctamente un arco completo de 10 o más dientes de reemplazo. En cambio, en la mandíbula inferior podrían ser suficientes menos implantes para colocar la misma cantidad de dientes.
- La colocación del implante es generalmente seguido por un período de curación que dura entre 6 semanas a 6 meses. Los puntos se retiran normalmente 7 a 10 días
después de la colocación del implante.
- Necesitará realizar varias visitas a su dentista para que ajuste los dientes o dentaduras y revise su correcta evolución.
- En algunos casos, los primeros dientes montados no son los definitivos, pero si unas replicas del diseño previsto. Estos dientes temporales suelen servir para evaluar los implantes, controlar el estado de las encías y revisar el aspecto estético.
- Los dientes definitivos suelen ser colocados entre 3 y 9 meses después de la colocación del implante. La forma de estos dientes encajarán entre sí cuidadosamente para que no molesten de ninguna manera.
¿Qué debo hacer después de recibir un implante dental?
Los implantes dentales son como sus propios dientes y requieren un correcto cuidado oral y visitas regulares a su dentista. Con el fin de mantener su implante limpio y libre de placa, tendrá que seguir usando su cepillo y hilo dental para mantenerlos sanos.
Unos implantes bien cuidados y colocados pueden aguantar varios años sin reparaciones o sustituciones, e incluso aguantar de por vida.