Chupetón, moretón, chupetazo, chupón… Todas estas palabras definen el concepto de sugilación, es decir, un tipo de hematoma ocasionado por una fuerte succión con la boca. Generalmente los chupetones se relacionan con la actividad sexual y la excitación y suelen realizarse en diversas áreas del cuerpo, aunque es común observarlo en el cuello. A continuación, hablamos sobre la sugilación y te explicamos cómo quitar un chupetón. Disfruta de tu sexualidad sin dejar rastros evidentes.
Qué es un chupetón
Un chupetón es un hematoma, hieprpigmentación o lesión ocasionado por la succión o mordisco de zonas blandas de la piel. La llamada sugilación, y comúnmente conocida como chupetón, chupón, chupetazo o moretón, provoca el rompimiento de los vasos sanguíneos, provocando la coagulación de la sangre.
Los chupetones están directamente relacionados con la actividad sexual, dado que la succión de la piel suele realizarse con la boca producto la excitación y la pasión del momento. Por ello, aunque el chupetazo puede aparecer en cualquier parte del cuello, lo más común es que se hagan en zonas especiales como el cuello, el pecho, las piernas o la espalda.
El problema de los chupetones es que pueden mantenerse en la piel durante días o, incluso, semanas si no se tratan adecuadamente. Durante este tiempo, el moretón vive un ciclo en el que pasa por diferentes fases en las que suele cambiar de color. Del rojo inicial puede pasar a un morado o azulado, después a un verde, amarronado y amarillento hasta que poco a poco va aclarando su tono hasta, finalmente, desaparecer de la piel sin dejar rastro.
Sean hechos consciente o insconscientemente, los chupetones no dejan de ser marcas que evidencian la sexualidad, por lo que son vergonzosos para muchas personas, sobre todo, si se encuentran en una área visible como el cuello. Al fin y al cabo, no deja de ser una lesión sexual común, aunque poco atractiva para el que lo luce.
Cómo se forma un chupetón
El chupetón es el resultado de succionar o morder alguna zona blanda de la piel. Como hemos comentado, suele estar relacionado con un acto sexual, por lo que es importante acordar con tu pareja si se siente a gusto con esta marca.
Generalmente, el chupetazo se forma con los labios, que se colocan sobre la piel formando una O cerrada. Con ellos, se succiona el área durante 30 segundos, dado que hacerlo por más tiempo podría ocasionar una lesión más grave. La práctica, aunque puede ser brusca, debe realizarse con respeto, confianza y cariño, dado que aunque se trata de un juego sexual, suele ser una marca de mal gusto para muchos. Si no deseas que las marcas de esta acción sean evidentes, puedes hacer el chupetón en zonas más ocultas, como los muslos, el abdomen, el pecho o la espalda, entre otros.
Los chupetones no dejan de ser lesiones leves que aparecen en el cuerpo después de la rotura de vasos sanguíneos, por lo que pueden ocasionar dolor o molestias. Aunque, a priori, es una práctica inocente, realizar un chupetón puede producir efectos secundarios en el área, como la parálisis.
Los sexólogos recomiendan llevar a cabo esta acción como un juego erótico de mutuo acuerdo entre los participantes, en el que debe premiar el respeto y la cordura. En muchas ocasiones, el chupetón sin consentimiento se ha considerado como un abuso o como un símbolo de celos y posesión.
Remedios para quitar un chupetón
No existe una fórmula milagrosa que elimine un chupetón. Recuerda que tiene un ciclo determinado y que deberá pasar por diferentes fases antes de desaparecer completamente de la piel.
No obstante, existen algunos prodoductos o remedios que pueden ayudarte a acelerar su eliminación. Conocemos los más efectivos:
- Menta
La menta es una planta que cuenta con múltiples propiedades. Su efecto estimulante, ayuda a mejorar la circulación de la sangre, por lo que favorece la desaparición de los coágulos sanguíneos que dejan rastro de la sugilación. Para eliminar el chupetón puedes aplicar aceite de menta directamente en la zona afectada dos veces al día, o bien, aplicar directamente pasta de dientes que contenga menta sobre la superficie del chupetón, dejarla reposar unos minutos y retirarla con agua caliente.
La menta tendrá un efecto mayor si se aplica desde el momento en la que se observe la aparición del moretón. El cosquilleo que producirá la planta calmará la piel afectada.
- Frío y calor
La aplicación de compresas frías o calientes pueden ayudarte a borrar el rastro de los chupetones. Tanto el frío como el calor estimulan la circulación y, si los combinas, el resultado será mucho más rápido. Las compresas frías te permitirán descomponer los coágulos sanguíneos, puedes aplicar sobre el chupetazo hielo con un paño durante 15 minutos. Recuerda que el contacto directo entre el hielo y la piel puede ocasionar quemaduras.
- Plátano
La cáscara de plátano cuenta con propiedades calmantes y refrigerantes, que te ayudarán a quitar un chupetón rápida y efectivamente. Utiliza la piel de un plátano maduro del mismo tamaño que el moretón. Frótalo con la parte interior durante 10 o 20 minutos. Para que los efectos sean visibles, utiliza este remedio dos o tres veces al día.
- Naranja
El alto contenido en vitamina C, así como las propiedades curativas de la naranja son efectivas para la recuperación de la piel. Después de la aparición de un chupetón, te irá bien beber zumo de naranja natural y fresco. Tomar suplementos de vitamina C tres veces al día durante una semana, también te permitirá reconstruir el colágeno de la piel.