¿Qué es la dislexia?
La dislexia es un tipo común de dificultad en el aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y escribir. Los institutos nacionales de la salud consideran que la dislexia es una discapacidad del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer, escribir, deletrear y, a veces, hablar.
No existe cura para este trastorno y persiste durante toda la vida. La severidad de la dislexia puede ir de leve a grave y los síntomas pueden variar considerablemente de una persona a otra. Un diagnóstico y tratamiento temprano ayudan a mejorar el resultado. No obstante, nunca es demasiado tarde para empezar el tratamiento; incluso los adultos pueden mejorar sus habilidades de lectura y habla con una intervención adecuada.
¿Cuáles son las causas de la dislexia?
La dislexia es causada debido a un defecto en la capacidad del cerebro para interpretar la información recibida de los ojos (imágenes), o de los oídos (sonidos), en un lenguaje comprensible. Las personas con dislexia tienen problemas con la visión, la audición o la capacidad mental. Aunque los expertos no saben exactamente las causas de la dislexia, varios estudios recientes indican que la genética juego un papel importante. Si usted o su pareja tiene dislexia, tendrá más probabilidades de tener hijos que padezcan dislexia.
Muchos niños con dislexia sufren dificultades en el aprendizaje, lo que a menudo les puede frustrar y generar depresiones, problemas de conducta y autoestima. La falta de diagnóstico y tratamiento puede comprometer aún más el paso del niño por la escuela, y favorecer la aparición de otros problemas.
Síntomas de la dislexia
Los síntomas de la dislexia pueden variar considerablemente de una persona a otra. En general, los signos y síntomas de la dislexia comienzan en la infancia, aunque puede ser difícil diagnosticar el trastorno antes de que entre a la escuela. Sin embargo, hay varios primeros síntomas que pueden indicar la anomalía.
Antes de la escuela:
- Retraso a la hora de aprender a hablar en comparación con otros niños de la misma edad.
- Problemas en el habla, como la dificultad en la pronunciación de ciertas palabras.
- Dificultad en el aprendizaje de nuevas palabras o aprendizaje más lento.
- Dificultad en apreciar las palabras que riman.
- Dificultad en el uso del lenguaje para expresarse correctamente.
- Dificultad en el aprendizaje de las letras del alfabeto.
Edad escolar:
- Dificultad en la comprensión de lo que escucha.
- Dificultad en la comprensión de instrucciones.
- Dificultad para entender y seguir varias tareas a la vez.
- Dificultad para recordar la secuencia de las cosas.
- Dificultad en el reconocimiento, similitudes y diferencias en las letras y palabras tales como d y b, p y d.
- Dificultad en la repetición y pronunciación de palabras desconocidas.
Adolescentes y adultos
- Dificultad en la lectura.

- Problemas a la hora de entender chistes o expresiones.
- Problemas a la hora de leer en voz alta.
- Mala ortografía.
- Dificultad para administrar tiempo y trabajo.
- Dificultad para aprender un nuevo idioma.
- Dificultad para memorizar.
Aunque la dislexia no se pueda curar, es importante que consulte a un profesional de la salud si piensa que su hijo podría padecer dislexia. El tratamiento al que le someterán no le curará de la dislexia pero prevendrá la aparición de problemas tales como la frustración, depresión, autoestima baja y problemas de comportamiento.

