Una de las plantas silvestres con mayores propiedades saludables es el hinojo, que se utiliza tanto en la cocina como en el mundo de la cosmética. Sus virtules medicinales se utilizan desde la antigua Grecia y hasta hoy. Entre sus propiedades destacan las diuréticas, las antiinflamotiras o las expectorantes, pero cuenta con muchas más que hacen de esta planta un remedio natural beneficioso para el sistema gastrointestinal, la hipertensión o la menstruación en las mujeres, entre muchos otros beneficios. ¿Quieres saber más acerca de esta completa planta? Entonces, presta atención. En tuSíntoma te contamos qué es el hinojo y cuales son sus propiedades y beneficios. ¡Descúbrelo!
Qué es el hinojo
El Foeniculum vulgare, popularmente conocido como hinojo, es una planta robusta de la familia de las apiáceas. Ya en la antigua Grecia se descubrieron sus virtudes medicinales, que se han estado aplicando a nuestra vida cotidiana hasta hoy. Su composición ha demostrado que el hinojo cuenta con un alto valor nutricional, lo cual hace que sea un producto saludable que se utiliza tanto en cocina como en cosmética.
En los frutos del hinojo se encuentran diversos componentes bioqúimos: desde el aceite esencial con anetol – concentrado principalmente en el interior del fruto, donde se encuentran las semillas -, hasta azúcares – concentrados en las hojas del hinojo -, pasando por otros elementos como los fitosteroles, estragol, limoneno, pineno, fencona y otros componentes volátiles. Asimismo, en el cogollo de la planta se reúnen las vitaminas (A y B3), la fibra y las sales minerales (fósforo, potasio, magnesio y calcio) que le dan un valor nutricional añadido.
Propiedades y beneficios
Gracias a su composición, el hinojo es una planta que cuenta con una gran multitud de propiedades medicinales que actúan en diversas áreas de nuestro organismo:
- Digestivas: estimula tanto la motilidad gástrica como la secreción de jugos ayudando y favoreciendo la digestión.
- Carminativas: favorece la expulsión de gases y ayuda a reducir o evitar la inflamación abdominal.
- Expectorantes y/o mucolíticas: el hinojo ayuda a expulsar la mucosidad acumulada en el tronco respiratorio y a la vez protege las mucosas.
- Antiinflamatorias.
- Emenagogas: regula la menstruación y calma sus dolores.
- Potencia la producción de leche materna.
- Antiespasmódicas: trata el malestar general y actúa sobre los espasmos.
- Antisépticas: combate las infecciones víricas y/o bacterianas.
- Cicatrizantes.
Todas estas propiedades hacen del hinojo un remedio eficaz para distintos tratamientos. Sus beneficios sobre nuestra salud son variados, por lo que incorporar la planta a nuestra vida diaria puede ser una solución útil para aprovecharnos de sus virtudes. Si consumes hinojo podrás beneficiarte de aspectos diversos:
- Combate, trata y elimina los gases y flatulencias.
- Trata la halitosis, es decir, ayuda a eliminar el mal aliento.
- Es un gran aliado para reducir las indigestiones y contribuye a que sean menos pesadas (es perfecto en estados de empacho).
- Estimula el apetito.
- Sacia la sed.
- Su poder diurético ayuda a disminuir la retención de líquidos.
- Su poder diurético también influye en la hipertensión arterial, por lo que puede ayudar a estabilizar la tensión.
- Favorece la producción de leche materna.
- Es un gran aliado para el síndrome premenstrual. El hinojo cuenta con una acción reguladora de las hormonas.
- Utilizar el hinojo para baños oculares te ayudará a reducir la inflamación de párpados, mientras que hacer enjuagues bucales con él reducirá la inflamación de encías y garganta, gracias a su poder antiinflamatorio.
- La aplicación de sus hojas sobre la piel puede ayudar a curar o cicatrizar heridas y raguños, así como aliviar las picaduras.
Cómo tomar hinojo
El hinojo es una plancha que generalmente se puede aprovechar casi por completo, en diferentes ámbitos. Tallos internos para aromatizar, hojas para aromatizar o condimentar, frutos para remedios medicinales y raíz para cocinar.
Para preparar remedios y aprovecharte de todos los beneficios y propiedades medicinales del hinojo, generalmente se preparan tés o infusiones utilizando sus frutos (entre 10 y 30 gramos por cada litro de agua). Las hojas también pueden preparse en infusiones o añadirse frescas como condimento. En el caso de tratar heridas, rasguños o picaduras sobre la piel, pueden extenderse las hojas de hinojo frescas directamente para que actúen sobre ellas. En cuanto a la raíz o cogollo generalmente se destinan a la cocina para preparar platos saludables llenos de sabor. Por último, debes saber que en los herbolarios encontrarás el hinojo en polvo, aceite esencial puro, tintura o extractos, que también pueden ser consumidos. En caso de preguntas, no dudes en consultar en tu herbolario más cercano.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Aunque en general el hinojo es una planta más que beneficiosa y segura que contribuye a mantener un estado saludable – tanto en niños como en adultos, sin ningún tipo de riesgo -, existen algunos factores que pueden condicionar su efecto. Tomar en exceso aceite esencial puro de hinojo puede ocasionar efectos secundarios como somnolencia, arritmias e incluso convulsiones, dado que se estaría proporcionando al organismo una dosis demasiado alta de anetol y estragol, dos elementos que actúan como neurotóixos.
En cuanto a las contraindicaciones, se aconseja no tomar aceite esencial puro durante el embarazo o el periodo de lactancia y tampoco es recomendable que lo tomen los menores de 12 años, las personas que sufran el síndrome de colón irritable, gastritis, epilepsias o Parkinson. En caso de dudas, en un herbolario atenderán tus cuestiones.