A pesar de que los juanetes sean una deformación común del pie, existen conceptos erróneos sobre esta condición. Muchas personas sufren innecesariamente el dolor que producen los juanetes durante años antes de buscar un tratamiento.
¿Qué es un juanete?
Un juanete (Hallux valgus, Hallux valgus abducto, o bunion), consiste en una protuberancia fácilmente reconocible en el lado exterior del dedo gordo del pie. Realmente, un juanete es una protuberancia que refleja cambios en el marco óseo de la parte delantera del pie. El dedo gordo del pie se gira hacia el resto de dedos del pie, en lugar de mantenerse recto. Este desplazamiento arroja los huesos fuera de su alineación normal.
El Hallux valgus o juanetes son un trastorno progresivo. Comienzan con una desviación del dedo gordo del pie, alterando paulatinamente el ángulo de los huesos y produciendo lentamente la protuberancia visible tan característica de esta condición. Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas, aunque algunas personas nunca llegan a padecer síntomas.
Causas
Los juanetes son frecuentemente causados por una forma defectuosa y hereditaria del pie. Es importante señalar que el juanete en sí no es hereditario, pero si se heredan ciertas estructuras de pie más propensa a padecer juanetes.
El uso de zapatos que aprietan los dedos del pie no son una causa de Hallux valgas (juanetes), pero en ocasiones si pueden favorecer que la deformidad progrese a peor.
Síntomas
- Dolor o molestias.
- Enrojecimiento e inflamación.
- Ardor.
- Entumecimiento.
Estos síntomas se presentan con mayor frecuencia al utilizar zapatos con puntera o tacones altos que aprietan los dedos de los pies. Por esta razón los hombres son menos propensos a padecer los síntomas que las mujeres.
Diagnóstico
Aunque los signos del juanete son evidentes, las radiografías del pie y tobillo pueden ser necesarias para evaluar el grado de deformidad y los cambios que se han producido.
Aunque la condición avanza más rápidamente en algunos pacientes que en otros, los juanetes son progresivos, empeoran con el tiempo, y no desaparecen.
Tratamiento sin cirugía
Los tratamientos iniciales se centran en aliviar los posibles síntomas, pero no en invertir la deformidad generada en el pie. Estos incluyen:
- Cambios de calzado. Elija zapatos de puntera amplia y renuncie a aquellos con tacón muy alto, ya que podrían agravar la condición.
- Relleno. Colocar cojines sobre el área del juanete ayuda a minimizar el dolor.
- Evite las actividades que le causen dolor de juanetes, como estar de pie durante largos períodos de tiempo.
- Medicamentos como el ibuprofeno ayudan a reducir tanto la inflamación como el dolor.
- Inyecciones corticosteroides. Aunque rara vez se utilizan en el tratamiento de Hallux valgus, las inyecciones pueden resultar eficaces en el tratamiento de la bursa inflamada (pequeña bolsa llena de líquido situado junto a una articulación), a veces presente al padecer juanetes.
- Dispositivos ortopédicos. En algunos casos, su médico podría recomendarle un dispositivo ortopédico personalizado para su pie y tobillo.
Cirugía
En caso de que los tratamientos no quirúrgicos antes mencionados no alivien los síntomas, o cuando el dolor de juanete interfiere en las actividades diarias, la cirugía puede ser la solución.
Existe una gran variedad de procedimientos quirúrgicos para tratar la Hallux valgus. Estos procedimientos se centran en eliminar o corregir los cambios en la estructura ósea del pie y en los tejidos blandos para reducir el dolor.
La selección del procedimiento o combinación de ellos variará en función del grado de deformidad, la edad del paciente, su nivel de actividad u otros factores. El tiempo de recuperación también variará en función de la cirugía a la que se ha sometido el paciente.