El dolor de garganta se refiere al dolor, picor o irritación de la garganta. Si padece esta condición, es posible que tenga dificultad para tragar alimentos y líquidos, y el dolor puede empeorar cuando intente tragar. Otros síntomas incluyen:
- Garganta seca.
- Glándulas inflamadas en el cuello.
- Manchas blancas en las amígdalas.
- Ronquera.
El dolor de garganta puede afectar a cualquier persona, aunque el riesgo de padecer este síntoma es mayor en:
- Niños.
- Fumadores.
- Personas con alergias.
- Personas con un sistema inmunitario debilitado.
Causas
Existen varias causas de dolor de garganta:
- Infección viral. La mayoría de los dolores de garganta son provocados por una infección viral. Estas son las infecciones causadas por un virus, como el resfriado o la gripe. Otros tipos de infecciones vitales incluyen:
- La mononucleosis. Enfermedad infecciosa transmitida normalmente a través de la saliva.
- El sarampión.
- La varicela.
- El crup o laringitis aguda. Infección de la laringe.
- Infección bacteriana. Una infección bacteriana también puede causar dolor de garganta. Algunos tipos de infección bacteriana incluye la faringitis estreptocócica, la difteria, y la tos ferina.
- Factores ambientales.
- Las alergias pueden provocar un exceso de mucosidad que se acumula en la parte posterior de la garganta, denominado goteo retronasal. Esta acumulación puede irritar la garganta y causar dolor o inflamación.
- El aire seco.
- Fumar o estar expuesto al humo de los cigarrillos puede desencadenar en dolores de garganta persistentes.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Padecer esta condición puede causar dolor de garganta al fluir el ácido del estómago hacia el esófago.
- Otras causas poco comunes. En muy pocas ocasiones, un dolor de garganta puede ser signo de VIH o cáncer de garganta.
Prevención
- Beba suficiente líquido para evitar la deshidratación.
- Lávese las manos con frecuencia, especialmente cerca de personas enfermas.
- Identifique y evite los irritantes como humos, vapores o gritar.
- No fume y evite la exposición al humo del tabaco.
- Evitar el contacto con personas que padezcan faringitis estreptocócica.
- Si padece mononucleosis, no comparta ningún utensilio en que pueda existir una propagación de saliva (botellas, cubiertos, u otros).
Tratamiento
La mayoría de los dolores de garganta no requieren atención médica. Sin embargo, consulte a su médico si el dolor de garganta persiste más de una semana o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Respiración dificultosa.
- Dolor en las articulaciones.
- Dificultad para tragar.
- Dolor de oído.
- Erupción.
- Fiebre.
- Mucosidad con sangre.
- Ronquera que este durando más de dos semanas.
- Nudo en la garganta.
Para tratar correctamente un dolor de garganta se debe de conocer su causa. Sin embargo, la mayoría de las veces el tratamiento se puede realizar desde casa e incluye:
- Beber muchos líquidos calientes.
- Evitar la exposición a alergenos e irritantes.
- Ibuprofeno o acetaminofeno para reducir la inflamación.
En caso de padecer un dolor de garganta con origen bacteriano, su médico le prescribirá un tratamiento con antibióticos.