De los frutos exóticos debemos destacar el coco tanto por su valor nutricional como por sus efectos positivos y beneficiosos sobre nuestra salud. Además de tener un sabor delicioso, ideal para tomarlo durante los mesos de calor, el coco te ayudará a calmar la sed y refrescar tu organismo, tanto por dentro como por fuera. ¿Quieres saber más sobre esta saludable fruta? Entonces, presta atención al siguiente artículo de tuSíntoma. En esta ocasión te hablamos del coco, de sus propiedades y beneficios para que lo incluyas a tu dieta. ¡Descúbrelo!
Valor nutricional del coco
Para conocer en profundidad los efectos beneficiosos del coco, es imprescinidble descubrir el valor nutricional de este delicioso fruto exótico procedente del cocotero o árbol de coco. Es una fruta rica en vitaminas C, E, B1, B2, B3, B6 y B9, además de contener una buena cantidad de minerales variados como hierro, fósforo, selenio, calcio, yodo, zinc, magnesio, flúor, sodio o potasio. Asimismo, el coco es un alimento bajo en calorías, tan solo 350 kcal, y nos aporta fibra dietética. En su carne cuenta con diversos ácidos grasos: las grasas saturadas se encuentran en mayor proporción, seguidas de los monoinsaturados y los poliinsaturados.
Del coco, que generalmente suele pesar entre 2 y 3 kg y contiene en su interior unos 300 ml de agua, se pueden obtener numerosos productos, todos ellos con un valor nutricional variado, como el aceite de coco, la leche o crema, la harina de coco, el agua de coco, el azúcar de coco, el coco deshidratado o el coco fresco, del que se come la pulpa blanca.
Propiedades y beneficios
Las propiedades del coco son múltiples y variadas, de las que destacan las antioxidantes, las antiparasitarias, las bactericidas, las hipogluceminantes, las hepatoprotectoras y las imunoestimulantes. Todas ellas se concentran, principalmente, es su semilla, que una vez alcanzada su madurez también nos aporta elementos que le otorgan un valor nutricional elevado como las vitaminas, los minerales y los oligoelementos o nutrientes esenciales en nuestro organismo.
Todo ello, hace del coco un alimento ideal que beneficia numerosas áreas del cuerpo:
- Corazón
Dentro del coco se encuentra el agua de coco, un líquido bajo en azúcares y grasas y rico en minerales y oligoelementos. Esta parte de coco es muy consumida en países tropicales y tiene múltiples beneficios, sobretodo en el área cardiovascular. El agua de coco y sus propiedades ayuda a disminuir la presión arterial y reducir los triglicéridos en todas aquellas personas con corestol.
- Sistema inmunológico
El aceite esencial de coco ayuda al sistema inmunológico combatiendo y protegiéndolo de enfermedades, bacterias, virus e infecciones. El coco te ayudará a fortalecer tu organismo.
- Hidratante y antioxidante
Además de ser un producto 100% hidratante, gracias a su alto porcentaje de agua con efecro remineralizante, que ayuda a equilibrar y regular el tono de los músculos, el coco es un producto antioxidante gracias a contener un gran número de vitaminas. Por estas características, el coco se ha convertido en un indispensable de los productos de cosmética y es que podrás encontrarlo en cremas, protectores solares y más. Es perfecto para cuidar y suavizar la piel.
- Perder peso
Como hemos comentado, el coco es una fruta exótica perfecta para combatir las altas temperaturas, gracias a su poder refrescante, pero además, es un alimento bajo en grasas y azúcares que apenas aporta calorías. ¡Perfecto para perder peso! Si además realizas entrenamientos intensos, el coco será tu gran aliado, ya que se considera una bebida isotónica natural: te quitará la sed al instante y contribuirá a la revitalización y energización de una manera saludable.
- Embarazo
Durante el periodo de gestación es totalmente recomendable consumir coco en todos sus formatos: leche, pulpa y agua.
Recomendaciones
El coco es una fruta que se aconseja para todas aquellas personas que tienen dolencias cardiovasculares. También es muy recomendable para todas aquellas personas que siguen una dieta específica para controlar su peso, recuerda que su alto valor nutricional y energético y su escasa cantidad de calorías hace de esta fruta tropical una opción ideal para perder peso.
Por otro lado, el coco es una fruta perfecta para los diabéticos, ya que su contenido en fibra y sus propiedades laxantes ayudan a reducir, bajar y controlar el colesterol alto, así como la azúcar en sangre.
Contraindicaciones y efectos secundarios
El coco aporta mayormente grandes beneficios, no obstante, tanto el agua como el aceite en exceso pueden desencadenar algunos efectos secundarios que pueden afectar a la salud.
En el caso del aceite de coco consumido en exceso puede aumentar el peso corporal por su concentración de grasa, causar trastornos metabólicos, alterar e incrementar la presión arterial, elevar los niveles de colesterol o incluso desarrollar algunas enfermedades coronarias.
Por otro lado, aunque el agua de coco se considera una bebida saludable, consumida en exceso puede afectar los niveles de sodio o causar reacciones alérgicas, además de contener altos niveles de azúcar, aunque no se perciba en su sabor.
En definitiva, el coco es un excelente alimento que puede aportar múltiples beneficios a nuestra salud, pero que consumido en exceso, también puede desencadenar efectos secundarios.